El desarrollo del hábito de estudio - Escuelas AEF
Hábito de estudio

A partir del año 2020 la educación dio un giro de 360 grados ya que la enseñanza presencial y la virtual presentan características muy diferentes; los espacios de aprendizaje son también incomparables. Sin embargo, a pesar de estas diferencias ambos ámbitos de enseñanza-aprendizaje no impiden que se pueda lograr un buen desenvolvimiento académico por parte de los estudiantes a través de una adecuada práctica de hábitos de estudio.

Hábitos de estudio para el éxito académico

Lograr un buen desempeño académico está al alcance de todos cuando se desarrollan hábitos de estudio efectivos. Adquirirlos durante la infancia determina ese éxito pero no implica que no se obtengan en edades más avanzadas, todo depende del compromiso y fuerza de voluntad que cada persona ponga en su logro. Para conseguirlo es necesario invertir tiempo, dedicación, mucha práctica y el apoyo de padres y preceptores para que los estudiantes logren la meta. Encontrar el método adecuado es responsabilidad de cada persona, ya que es como un guante que se ajusta a la mano, cada quien debe descubrir el hábito que mejor le ayude en su tarea académica. A continuación se mencionan algunos consejos:

Planificar el tiempo. Es necesario tener un horario de estudio diario, preferiblemente de manera escrita en el que se incluyan todas las actividades que se realizan durante el día y la semana. Poner hora para cada cosa: comidas, hacer tareas, tiempo de esparcimiento (ver TV u otros dispositivos, jugar, desarrollar un deporte, etc.) hora de acostarse. Éste debe revisarse diariamente para asegurarse que se cumplió con todo lo previsto. Si no se logra alguna actividad, se puede reprogramar en el mismo horario.

El hábito del estudio no se obtiene de un día para otro, requiere esfuerzo aplicarse. Por eso es tan necesario tener  por escrito el horario de las actividades programadas y acostumbrarse a revisarlo para cerciorarse de haber cumplido con las mismas.

Habilitar un lugar adecuado para estudiar o recibir las clases: Que tenga una iluminación apropiada, limpieza y orden. No recibir clases ni estudiar en la cama. Evitar que haya distracciones como por ejemplo,  frente a una ventana por la que pasan muchas personas ya que,  puede hacer que pierdan la concentración en la actividad que realizan.

Prepararse físicamente antes de sus clases o estudio alimentándose correctamente: De forma saludable y en las cantidades necesarias para su desarrollo. También es importante un rato de ejercicio, aunque sea caminar, lo que ayudará a mantener su cuerpo sano y le ayuda a distraer su mente en otros pensamientos.

Aprovechar las herramientas virtuales al máximo: Al momento de recibir sus clases tomar notas de las explicaciones de los maestros y mantenerse muy atentos. Evitar tener el celular cerca ya que es un elemento distractor o tener abiertas otras páginas webs o el WhatsApp en la misma computadora.

Los esquemas, fichas de estudio y mapas conceptuales: Pueden parecer algo complicado pero son una técnica que ayuda a sintetizar los contenidos y pueden ser un buen método de aprendizaje.

El uso de marcadores de colores ayuda a que el contenido se vea más llamativo.

El explicar en pocas palabras el tema visto en la clase ayuda a retener los contenidos y ayuda a los padres a saber si su hijo ha puesto la atención suficiente.

 Reconocimiento de los logros: Es importante que los padres y preceptores motiven al estudiante a alcanzar pequeñas metas y reconocérselo. El reconocimiento de los logros es una necesidad importante para todas las personas especialmente para los niños y adolescentes. Apoyarlos en aquellos temas que se les dificultan. También se requiere ese soporte cuando no se obtienen los resultados esperados para que sigan luchando para su obtención. Hacerles ver lo que han avanzado, lo aprendido y las dificultades superadas para que se den cuenta  de lo que son capaces de alcanzar.

Enseñarles que pedir apoyo está bien. Si algún tema se le complica o cuando el resultado obtenido no es el esperado, prestarle ayuda y orientarlo de cómo encontrar refuerzos: tutoriales en línea, un tutor o el pedirle a la compañera o compañero que más entienda sobre el tema que le explique y sobre todo estimularlo a preguntarle al maestro.

Una vez que se haya logrado poner en funcionamiento el hábito de estudio el estudiante tendrá un compromiso consigo mismos e irá alcanzando las metas que se vaya estableciendo.

Related Post

Leave a Comment