Educación online en tiempos de confinamiento - Escuelas AEF
Educación online

La educación online forma parte de una realidad que se aceleró en el ámbito pedagógico por causa de la pandemia. Los adelantos que venían produciéndose tomaron un impulso decisivo para compensar las limitaciones del confinamiento.

Padres, maestros y alumnos conforman ahora equipos cooperativos de trabajo educativo con mediación de las tecnologías de información y comunicación (TIC). La dinámica es nueva, por lo que requiere flexibilidad y actualización permanente.

¿Pensaste alguna vez que estarías con tu hijo frente a una pantalla para asistir a las clases como apoyo al docente? Entonces puedes acompañarnos en este artículo, donde encontrarás datos valiosos para hacer de la situación una gran oportunidad.

Replantearse el concepto de educación online

La educación online irrumpió inesperadamente en casa durante la pandemia; hasta entonces, era algo que veíamos como una actividad casual más que cotidiana. Lo cierto es que todo apunta a que esta modalidad pedagógica permanecerá.

El cambio, que aún está en proceso, tiene efectos drásticos en todos los ámbitos humanos. Por ello se requiere de todos una actitud positiva y esperanzada. Los tiempos, ritmos, dinámicas y estrategias deben actualizarse a las condiciones inéditas dadas.

Afortunadamente, el proceso de formación de la escuela prosigue con la ayuda de los avances tecnológicos y la participación familiar. La combinación efectiva entre la escuela con valores, la tecnología formidable y los padres es vital.

¿Cuántos beneficios pueden obtener tus hijos al contar con los aportes que provienen de tus experiencias acumuladas? Por esta razón, replantear el concepto de educación online propicia el mayor provecho académico y personal.

Educación Online e Integración Pedagógica
Imagen de Marc Thele en Pixabay. Licencia CC0

Educación online y tecnología: un balance necesario

La demanda de servicios tecnológicos aumentó de manera exponencial durante esta coyuntura pandémica. Por eso las empresas tecnológicas han desarrollado y ajustado sus servicios, plataformas y recursos a un ritmo vertiginoso.

Por otra parte, el contacto de los hijos con los dispositivos digitales venía siendo preocupante para muchos padres. En tal sentido, hoy es saludable realizar una puesta al día de las relaciones entre la tecnología y la educación online.

Las escuelas incrementan radicalmente la asistencia tecnológica para continuar con las clases. De este modo, incorporan herramientas y capacitan a los docentes para brindar una educación de excelencia con mediación de las TIC.

Con las estrategias adecuadas de la escuela y los padres, el acercamiento de los niños y jóvenes a las pantallas resulta provechoso. La tendencia natural y el objetivo planteado deben coincidir para hacer de la experiencia una oportunidad de crecimiento.

Acompañamiento del niño durante el confinamiento

La educación online representa un reto para el alumno, la escuela y la familia. De allí resulta acertado entender que la dinámica es nueva y diferente a la vivida anteriormente. Vale descartar prejuicios y equívocos contraproducentes.

Los alumnos tienen una conexión natural con la tecnología. Sin embargo, la relación con este tipo de aprendizaje puede generar ansiedad y desconcierto. Por esto son necesarios la comprensión y el acompañamiento de padres y docentes.

También hay que tener claro que deben generarse estrategias que fundamentan las bases para afrontar esta modalidad educativa adecuadamente. Hablamos de la creación de espacios propicios para el aprendizaje, las rutinas y los horarios establecidos.

Debe cuidarse la provisión de los materiales adecuados para el estudio, así como las pausas necesarias para descansar y cambiar el ritmo. La comunicación e intercambio con los padres es fundamental para generar confort general.

Importancia del tiempo libre del niño

El gran enemigo del desarrollo integral del niño en esta pandemia es el confinamiento. Padres y maestros debemos sopesar el efecto de la disminución del contacto del alumno con sus compañeros.

Este componente requiere comprensión familiar que se traduzca en establecer estrategias de sociabilización e intercambio. Además de los encuentros que puedan realizarse con las debidas precauciones sanitarias, hay que interactuar.

El uso creativo del tiempo libre, las actividades físicas y los juegos también conforman el escenario educativo planteado. Con tales iniciativas se favorece la salud emocional del niño en un contexto de educación online.

Los vínculos emocionales deben fluir en términos de solidaridad, comprensión, participación y compromiso compartido. El hogar es el escenario donde el aprovechamiento del tiempo implica descansar de las pantallas y compartir.

El tiempo libre en este modelo educativo resulta tan importante como la creación de hábitos y disciplina para estudiar. El aprovechamiento del ocio creativo representa también un camino para el desarrollo de las potencialidades del niño.

Conclusión

La educación online forma parte de cualquier escenario pedagógico que pueda preverse. Por tal razón, la ecuación compuesta por la familia, la escuela, los alumnos y la tecnología está integrada por la flexibilidad y el acompañamiento efectivo.

Los parámetros y las estrategias pedagógicas deben desarrollarse con una fuerte participación del grupo familiar en alianza con la escuela. El proyecto educativo personal tiene ahora un escenario inédito que debe ser aprovechado.

Ahora más que nunca, el perfil de la escuela adquiere importancia en el proceso educativo que lleve a la excelencia académica y personal. En las escuelas AEF podrás encontrar la mejor opción de formación integral de tus hijos.

Si te gustó este artículo, puedes leer más sobre otros temas interesantes:

¿Quieres conocer las ventajas de la educación virtual?

Los mejores consejos para que tu hijo aproveche las clases virtuales

La excelencia académica se potencia con la orientación familiar 

Related Post

Leave a Comment